lunes, 18 de diciembre de 2017

Implicaciones ambientales de la fabricación de un objeto


El ciclo de vida de una lata de refresco: 
Resultado de imagen para fabricacion de un objeto
1.Para producir una lata de refresco a lo largo de su vida útil necesitamos, por ejemplo, energía para extraer la bauxita de la mina, transportarla por barco, ferrocarril o camión hasta la fabrica y allí fundirla (para cada tonelada de bauxita se necesitan en la fundición unos 15 MWh de electricidad). 

2.Sucesivamente necesitaremos mas energía para transportar el aluminio a la fabrica donde se producen las latas y se imprime la marca y se empaqueta. 

3.Luego se vuelve a transportar hasta la planta donde la lata se rellena. 

4.Ya está lista para ser transportada al punto de venta donde probablemente se almacenará en una nevera que consume electricidad. 

5.Tras su venta y su consumo la lata se trasportará a la planta de clasificación y finalmente a la central de refundición o al vertedero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario